
CURSO BALANCED SCORECARD I APLICACIÓN DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL
Categoría Administración y Habilidades Blandas
Descripción de Objetivos
La planificación estratégica de las empresas o instituciones requiere ser tangibilizada en objetivos concretos
para los distintos niveles organizacionales, de manera que permita una alineación de la organización y un
control efectivo, permitiendo maximizar los rendimientos operacionales y financieros de la empresa.
El objetivo del curso es: Proporcionar un modelo de gestión que facilite la planificación y el control estratégico, el despliegue de la visión y la estrategia de la organización en diferentes cuadros cardinales, de manera de obtener la alineación de la organización, el logro de los objetivos corporativos y aumento en la productividad.
Contenidos
1. INTRODUCCION AL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (BSC)
-
Filosofía de BSC.
-
Modelo BSC.
-
Pasos Básicos para elaborar B
2. CICLO DE IMPLEMENTACION DE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL(1)
-
Visión, primer paso en el desarrollo del cuadro de mando integral.
-
Misión.
-
Herramientas Básicas.
-
5 fuerzas competitivas de Porter.
-
Diagrama de Ishikawa.
-
Determinación/ratificación de Visión y Misión
3. CICLO DE IMPLEMENTACION DE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL(2)
-
Diagrama de relaciones causa efecto.
-
Análisis de problemas.
-
Construcción diagrama de relaciones causa efecto.
-
Establecimiento de objetivos.
-
Aproximación Top-Down y Bottom –Up.
-
Metodología para la formulación de objetivos
4. PERSPECTIVAS CARDINALES DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL
-
Perspectiva Financiera y sus Indicadores.
-
Perspectiva de Clientes y sus Indicadores.
-
Perspectiva de Procesos Internos y sus Indicadores.
-
Perspectiva de Innovación y Aprendizaje y sus Indicadores.
-
Otros Factores a considerar.
-
Indicadores y su Relación Causal.
-
Indicadores de Impulsores de Desempeño y de Resultados.
-
Integración de BSC.