
Curso Primeros Auxilios: RCP-BLS-DEA
Categoría Salud
Descripción de Objetivos
-
En este curso podrás identificar los elementos que el manejo de emergencia en caso de paro cardiorrespiratorio.
-
Reconocer los elementos que componen la cadena de supervivencia del adulto y pediátrica.
-
Aplicar las técnicas adecuadas para proporcionar reanimación cardiopulmonar en un adulto y en un paciente pediátrico.
-
Identificar los principales instrumentos médicos disponibles para enfrentar una reanimación de urgencia.
CURSO RCP / DEA EN ADULTO
CURSO RCP / DEA EN NIÑO
Contenidos
1. MÓDULO: REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA
1.1 Reanimación cardiopulmonar básica
-
El paro cardiorrespiratorio.
-
RCP.
-
Reanimación cardiopulmonar avanzada.
-
Calidad del RCP: causas.
1.2. RCP Básica del adulto
-
Cadena de supervivencia extra hospitalaria.
-
Iniciar RCP: modelo C-A-B.
-
Compresiones torácicas.
-
Vía aérea permeable.
-
Ventilación.
-
Dispositivos de barrera.
-
DEA.
1.3 RCP Básica pediátrica
-
Cadena de supervivencia pediátrica.
-
Paciente pediátrico: reconocer y evaluar.
-
Realizar RCP.
-
Compresiones torácicas.
2. MÓDULO: REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA
2.1 RCP avanzada en adultos
-
Flujograma de acción en reanimación cardiopulmonar.
-
Algoritmo de cuidados post reanimación.
-
Algoritmo de bradicardia inestable.
-
Algoritmo de taquicardia en adultos.
-
Ventilaciones de rescate.
-
DEA.
2.2 RCP avanzada en pediatría
-
Paro cardiaco pediátrico: flujograma.
-
Taquicardia estable.
-
Taquicardia inestable.
-
Bradicardia pediátrica con pulso y mala perfusión.
2.3 Desfibrilación eléctrica y fármacos en reanimación cardiopulmonar avanzada del adulto
-
Desfibrilación eléctrica: consideraciones.
-
Epinefrina – adrenalina.
-
Adrenalina – Epinefrina.
-
Amiodarona.
-
Lidocaína.
-
Dopamina.
-
Noradrenalina.
3. MÓDULO: MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN RCP AVANZADA
3.1 Vía aérea en RCP avanzada del adulto
-
Manejo de la vía aérea.
-
Paciente inconsciente: método manual, extracción de cuerpos extraños, aspiración de secreciones.
-
Cánula orofaríngea.
-
Dispositivos supraglóticos.
3.2 Vía aérea y ventilación en RCP avanzada
-
Intubación endotraqueal.
-
Consideraciones TET.
-
Consideraciones IOT: bougies.
-
Deterioro clínico del paciente intubado.
-
Ventilación asistida con bolsa máscara.
-
Ventilación excesiva.
-
Técnica de ventilación con máscara.
3.3 Cuidado post retorno a circulación espontánea
-
Soporte respiratorio y manejo hemodinámico.
-
Paciente pediátrico: soporte respiratorio y cardiovascular.
-
Bolos de líquido.
-
Capnografía.