
Curso Trabajo en Altura - Norma ECF2
Categoría Operaciones y Construcción
Descripción de Objetivos
Los asistentes obtendrán los conocimientos teóricos y prácticos del trabajo en altura, como también conocerán las principales normas de seguridad laboral, además se expondrán casos y herramientas que sensibilicen a los asistentes e incentiven el uso de EPP como también el cumplimiento de los procesos de seguridad básicos.
COMPACTO DE CURSO REAL.
Contenidos
-
La actividad se realizará en dos segmentos, la primera parte estará conformada por la capacitación teórica la cual tiene una duración de 4 horas cronológicas.
-
Conceptos generales de prevención de riesgos.
-
Fases de la caída.
-
Exigencias legales comunes en Chile.
-
Estrategias para enfrentar el riesgo.
-
Tipos caídas: mismo nivel y distinto nivel.
-
Consecuencias de accidentes.
-
Estadísticas de accidentes: sensibilización.
-
Equipamiento óptimo para trabajo en altura.
-
Uso teórico de equipos de protección personal.
-
DS 40 ART.21.
-
Ley 16.744.
-
Código del trabajo: en lo relacionado a prevención.
-
D.S. 594.
-
D.S. 132 Art. 50.
-
D.S. 18:NCh 1258, ANSI Z359.
-
Ley 20.123.
-
D.S. 76: en lo relacionado a prevención.
-
Código civil en lo relacionado a prevención.
-
Normas chilenas que regulan andamios.
-
La segunda actividad corresponde a la capacitación práctica en torre de altura diseñada y certificada bajo la norma de capacitación para la instrucción de los trabajadores simulando un ambiente real de trabajo. Serán capacitados durante 4 horas cronológicas, así mismo cada actividad podrá ser planificada de acuerdo a las necesidades del cliente.
-
En esta parte de la capacitación se entregarán los conocimientos prácticos en trabajo en altura en un ambiente simulado de trabajo en conjunto con el profesor.
-
Montaje, desmontaje y modificaciones.
-
Técnicas de seguridad antes del ascenso.
-
Anclaje y arneses.
-
Apoyo y punto de sujeción.
-
Rodillos, cadenas y manejo del ascenso.
-
Caídas y emergencias.
-
Momentos críticos de accionar seguro.
-
Acciones complementarias de seguridad.
-
Recomendaciones de seguridad durante el trabajo.
-
Uso correcto del equipamiento de seguridad durante el trabajo.
-
Trabajo seguro en equipo.
-
Exposición a rayos ultravioletas y protección solar.
-
Técnicas seguras de descenso.
-
Desarme de arneses.
-
Cumplimiento de procesos de seguridad